Utiliza la

Inteligencia

Artificial

en tu Negocio

Descubre cómo mejorar tu negocio con el uso
de la inteligencia artificial y la transformación digital.

disponible en

librerías

Utiliza la

Inteligencia

Artificial

en tu Negocio

Descubre cómo mejorar tu negocio con el uso
de la inteligencia artificial y la transformación digital.

Disponible en

librerías

Aprende de los mejores expertos en inteligencia artificial

Este libro de la colección Social Business de Anaya Multimedia contiene las opiniones y consejos de algunos de los expertos y expertas más distinguidos en el campo de la inteligencia artificial de España y Finlandia

Nuria Oliver

Gemma Muñoz

Aurelia Bustos Moreno

María Asunción Gilsanz Muñoz

Idoia Salazar

Meeri Haataja

Andres Pedreño

Álvaro J. Méndez

Senén Barro

Ezequiel Sánchez

Alberto Iglesias Fraga

Niilo Latva-Pukkila

Alvaro Carrillo de Albornoz

Jorge Nuñez

David Ivorra Sempere

Pasi Lehtimäki

Panu Arvila

Antonio Soto

Andrés Torrubia

Adrián Ballester Espinosa

Alberto Gago Fernández

Aprende de los mejores expertos de la inteligencia artificial

Este libro de la colección Social Business de Anaya Multimedia contiene las opiniones y consejos de algunos de los expertos y expertas más distinguidos en el campo de la inteligencia artificial de España y Finlandia

Nuria Oliver

Gemma Muñoz

Aurelia Bustos Moreno

María Asunción Gilsanz Muñoz

Idoia Salazar

Meeri Haataja

Andres Pedreño

Álvaro J. Méndez

Senén Barro

Ezequiel Sánchez

Alberto Iglesias Fraga

Niilo Latva-Pukkila

Alvaro Carrillo de Albornoz

Jorge Nuñez

David Ivorra Sempere

Pasi Lehtimäki

Panu Arvila

Antonio Soto

Andrés Torrubia

Adrián Ballester Espinosa

Alberto Gago Fernandez

Prólogo de JOSÉ CARLOS diéz

“Este libro da muchas ideas para aumentar la riqueza de los españoles. Aprovechémoslo”

“Este libro da muchas ideas para aumentar la
riqueza de los españoles. Aprovechémoslo”

Prólogo de JOSÉ CARLOS diéz

“Este libro da muchas ideas para aumentar la riqueza de los españoles. Aprovechémoslo”

“Este libro da muchas ideas para aumentar la
riqueza de los españoles. Aprovechémoslo”

Sobre el LIBRO

La inteligencia artificial (IA) está cambiando el entorno empresarial y el funcionamiento de las empresas, y la pandemia de COVID-19 ha acelerado este cambio de forma vertiginosa. Es la tecnología más importante de nuestros tiempos, capaz de romper con los procesos tradicionales y de empoderar a aquellas compañías que la aplican correctamente.

Uno de los grandes desafíos actuales para las empresas españolas es mantenerse a la vanguardia y seguir de cerca los avances y las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial. Su implementación y correcto uso permitirán acelerar y optimizar los procesos, como resultado de la mayor rapidez y eficiencia de todas las tareas.

Sobre el LIBRO

La inteligencia artificial (IA) está cambiando el entorno empresarial y el funcionamiento de las empresas, y la pandemia de COVID-19 ha acelerado este cambio de forma vertiginosa. Es la tecnología más importante de nuestros tiempos, capaz de romper con los procesos tradicionales y de empoderar a aquellas compañías que la aplican correctamente.

Uno de los grandes desafíos actuales para las empresas españolas es mantenerse a la vanguardia y seguir de cerca los avances y las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial. Su implementación y correcto uso permitirán acelerar y optimizar los procesos, como resultado de la mayor rapidez y eficiencia de todas las tareas.

Con este libro, te adentrarás
en ese futuro que ya está
aquí y podrás:

Comprender qué es la IA y
cómo está cambiando el
mundo empresarial.

Averiguar el impacto de la IA en el mundo pos-COVID-19.

Acceder a los conocimientos de 21 expertos de la industria de la IA.

Conocer cómo la IA puede ayudar a
salir de la crisis de COVID-19 en
varios sectores.

Conocer las estrategias nacionales de inteligencia artificial de España y Finlandia, y sus diferencias.

Aprender cómo se está preparando Finlandia para la era de la inteligencia artificial.

Conocer las principales oportunidades de Big Data Analytics y Analítica de Datos para tu empresa.

Entender el concepto de transformación digital y la importancia de los datos.

Aprender, a través de ejemplos, los principales algoritmos de inteligencia artificial.

Conocer las oportunidades y desafíos más importantes a la hora de crear aplicaciones de inteligencia artificial.

Crear un plan estratégico de inteligencia artificial.

Comprender qué son las plataformas low-code y la automatización robótica de procesos.

Preparar tu organización para la edad
de la IA.

Conocer aplicaciones avanzadas relacionadas con el futuro de la inteligencia artificial.

Con este libro, te adentrarás en ese futuro que ya está aquí y podrás:

Comprender qué es la IA y cómo está cambiando el mundo empresarial.

Averiguar el impacto de la IA en el mundo pos-COVID-19.

Acceder a los conocimientos de 21 expertos de la industria de la IA.

Conocer cómo la IA puede ayudar a salir de la crisis de COVID-19 en varios sectores.

Conocer las estrategias nacionales de inteligencia artificial de España y Finlandia, y sus diferencias.

Aprender cómo se está preparando Finlandia para la era de la inteligencia artificial.

Conocer las principales oportunidades de Big Data Analytics y Analítica de Datos para tu empresa.

Entender el concepto de transformación digital y la importancia de los datos.

Aprender, a través de ejemplos, los principales algoritmos de inteligencia artificial.

Conocer las oportunidades y desafíos más importantes a la hora de crear aplicaciones de inteligencia artificial.

Crear un plan estratégico de inteligencia artificial.

Comprender qué son las plataformas low-code y la automatización robótica de procesos.

Preparar tu organización para la edad de la IA.

Conocer aplicaciones avanzadas relacionadas con el futuro de la inteligencia artificial.

ACERCA DE LASSE ROUHIAINEN

Lasse Rouhiainen es escritor, asesor y experto internacional en inteligencia artificial, tecnologías disruptivas y marketing digital. Ha impartido seminarios y talleres en más de 18 países alrededor del mundo. Colabora como profesor en varias universidades españolas, es profesor asociado en la EOI y su trabajo ha aparecido en la prensa internacional como Harvard Business Review, BBC y Business Insider. De origen finlandés pero afincado en Alicante, Lasse es uno de los fundadores del centro ELLIS Alicante para la Inteligencia Artificial, unidad de investigación conectada a otros 17 centros de once países de Europa bajo la red europea de excelencia de investigación en IA.

sobre
LASSE ROUHIAINEN

Lasse Rouhiainen es escritor, asesor y experto internacional en inteligencia artificial, tecnologías disruptivas y marketing digital. Ha impartido seminarios y talleres en más de 18 países alrededor del mundo. Colabora como profesor en varias universidades españolas, es profesor asociado en la EOI y su trabajo ha aparecido en la prensa internacional como Harvard Business Review, BBC y Business Insider. De origen finlandés pero afincado en Alicante, Lasse es uno de los fundadores del centro ELLIS Alicante para la Inteligencia Artificial, unidad de investigación conectada a otros 17 centros de once países de Europa bajo la red europea de excelencia de investigación en IA.

regalos especiales

Acceso gratuito a un videocurso de inteligencia artificial (valorado en 89 eur)

Si compras un ejemplar de este libro, podrás acceder
gratuitamente a un curso en vídeo llamado

“Inteligencia artificial
Las mejores herramientas”

Valorado en 89 euros

regalos especiales

Acceso gratuito a un
videocurso de inteligencia artificial
(valorado en 89 eur)

Si compras un ejemplar de este libro,
podrás acceder gratuitamente a
un curso en vídeo llamado

“Inteligencia artificial
Las mejores herramientas”

Valorado en 89 euros

TABLA DE CONTENIDOS

TABLA DE CONTENIDOS

CAPÍTULO 01

¿QUÉ ES LA IA Y CÓMO ESTÁ CAMBIANDO EL MUNDO EMPRESARIAL?

• Crecimiento de la IA en el mundo empresarial
• Principales oportunidades de la IA
• Principales desafíos de la implementación de la IA
• Impacto de la IA en el mundo pos-COVID-19
• Principales errores que evitar con la IA y sus usos incorrectos
• Transformación digital
• Empresas data-driven
• Conceptos importantes relacionados con la inteligencia artificial
• Opinión del experto Andrés Pedreño

CAPÍTULO 02

BIG DATA PARA EMPRESAS

• Diferencia entre Big Data e inteligencia artificial.
• Toma de decisiones basada en datos.
• Liderazgo analítico en la era de la IA.
• Científicos de datos y cómo pensar como uno.
• La democratización de los datos dentro de una empresa.
• Los datos sintéticos como solución para la privacidad de datos.
• El small data es el futuro.
• Términos comunes sobre datos para empresas.
• Modelo operativo basado en datos.
• Opinión de la experta Gemma Muñoz.

CAPÍTULO 03

TÉCNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

• Aplicaciones para los negocios
• Proceso de machine learning
• Automatización del machine learning
• Aprendizaje supervisado, aprendizaje no supervisado, aprendizaje por refuerzo
• Regresión, clasificación y segmentación
• Análisis predictivo
• Precios dinámicos
• Detección de anomalías para negocios
• Deep Learning y las redes neuronales
• Procesamiento del lenguaje natural
• Visión artificial
• Opinión del experto Álvaro J. Méndez

CAPÍTULO 04

IMPACTO DE LA IA EN DIFERENTES SECTORES

• IA en el sector de la salud
• Opinión de la experta Aurelia Bustos Moreno
• IA en el sector financiero
• Opinión de la experta María Asunción Gilsanz Muñoz
• IA para supermercados
• Opinión del experto Niilo Latva-Pukkila
• IA en el sector legal
• IA en la agricultura y la ganadería
• IA en el sector turístico
• Opinión del experto Alvaro Carrillo de Albornoz
• Caso de éxito Nuevo ecosistema data-driven para personalizar la experiencia del cliente
• IA en el sector educativo
• IA para empresas industriales
• Opinión de experto David Ivorra Sempere
• IA en el sector del videojuego
• Opinión del experto Senén Barro

CAPÍTULO 05

MARCO ESTRATÉGICO PARA LA ESTRATEGIA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

• Lista previa para aplicar la estrategia de IA – Cómo prepararnos
• Marco estratégico para la estrategia de inteligencia artificial
• Análisis situacional de inteligencia artificial
• Objetivos de los proyectos de inteligencia artificial
• Estrategia de inteligencia artificial
• Técnicas de inteligencia artificial
• Control de los proyectos de inteligencia artificial
• Consejos de expertos – Cómo aplicar la IA en las empresas
• Entrevista a Pasi Lehtimäki
• Entrevista a Panu Arvila
• Entrevista a Antonio Soto
• Entrevista a Andrés Torrubia
• Empresas destacadas en IA
• Opinión del experto Ezequiel Sánchez

CAPÍTULO 06

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL SECTOR PÚBLICO

• Situación de la IA en el sector público europeo y español
• Opinión del experto Adrián Ballester-Espinosa
• Errores de IA y aplicaciones no éticas en el sector público
• Cómo y por qué crear un plan estratégico nacional
• Plan estratégico de IA de la Unión Europea
• Opinión del experto Alberto Gago Fernández
• Plan estratégico de IA de España
• Opinión de la experta Idoia Salazar
• Inteligencia artificial en la Comunidad Valenciana
• Plan estratégico de IA de Finlandia
• AuroraAI – Programa nacional de inteligencia artificial de Finlandia
• Registro abierto de inteligencia artificial en Helsinki
• Opinión de la experta Meeri Haataja
• Opinión de la experta Nuria Oliver

CAPÍTULO 07

EL FUTURO DEL TRABAJO

• IA y tecnología que aumentan la capacidad de trabajo
• Cómo las empresas pueden automatizar tareas
• Fomento de la cultura digital y las herramientas que facilitan el aprendizaje en las empresas
• Características de las empresas innovadoras y modernas
• Pensamiento computacional para empresas
• Cómo contratar profesionales freelance especializados en IA en línea
• ¿Cuáles serán los trabajos más demandados del futuro?
• Opinión del experto Alberto Iglesias Fraga
• Índice alfabético

CAPÍTULO

01

¿QUÉ ES LA IA Y CÓMO ESTÁ CAMBIANDO EL MUNDO EMPRESARIAL?

• Crecimiento de la IA en el mundo empresarial
• Principales oportunidades de la IA
• Principales desafíos de la implementación de la IA
• Impacto de la IA en el mundo pos-COVID-19
• Principales errores que evitar con la IA y sus usos incorrectos
• Transformación digital
• Empresas data-driven
• Conceptos importantes relacionados con la inteligencia artificial
• Opinión del experto Andrés Pedreño

CAPÍTULO

02

BIG DATA PARA EMPRESAS

• Diferencia entre Big Data e inteligencia artificial
• Toma de decisiones basada en datos
• Liderazgo analítico en la era de la IA
• Científicos de datos y cómo pensar como uno
• La democratización de los datos dentro de una empresa
• Los datos sintéticos como solución para la privacidad de datos
• El small data es el futuro
• Términos comunes sobre datos para empresas
• Modelo operativo basado en datos
• Opinión de la experta Gemma Muñoz

CAPÍTULO

03

TÉCNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

• Aplicaciones para los negocios
• Proceso de machine learning
• Automatización del machine learning
• Aprendizaje supervisado, aprendizaje no supervisado, aprendizaje por refuerzo
• Regresión, clasificación y segmentación
• Análisis predictivo
• Precios dinámicos
• Detección de anomalías para negocios
• Deep Learning y las redes neuronales
• Procesamiento del lenguaje natural
• Visión artificial
• Opinión del experto Álvaro J. Méndez

CAPÍTULO

04

IMPACTO DE LA IA EN DIFERENTES SECTORES

• IA en el sector de la salud
• Opinión de la experta Aurelia Bustos Moreno
• IA en el sector financiero
• Opinión de la experta María Asunción Gilsanz Muñoz
• IA para supermercados
• Opinión del experto Niilo Latva-Pukkila
• IA en el sector legal
• IA en la agricultura y la ganadería
• IA en el sector turístico
• Opinión del experto Alvaro Carrillo de Albornoz
• Caso de éxito Nuevo ecosistema data-driven para personalizar la experiencia del cliente
• IA en el sector educativo
• IA para empresas industriales
• Opinión de experto David Ivorra Sempere
• IA en el sector del videojuego
• Opinión del experto Senén Barro

CAPÍTULO

05

MARCO ESTRATÉGICO PARA LA ESTRATEGIA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

• Lista previa para aplicar la estrategia de IA – Cómo prepararnos
• Marco estratégico para la estrategia de inteligencia artificial
• Análisis situacional de inteligencia artificial
• Objetivos de los proyectos de inteligencia artificial
• Estrategia de inteligencia artificial
• Técnicas de inteligencia artificial
• Control de los proyectos de inteligencia artificial
• Consejos de expertos – Cómo aplicar la IA en las empresas
• Entrevista a Pasi Lehtimäki
• Entrevista a Panu Arvila
• Entrevista a Antonio Soto
• Entrevista a Andrés Torrubia
• Empresas destacadas en IA
• Opinión del experto Ezequiel Sánchez

CAPÍTULO

06

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL SECTOR PÚBLICO

• Situación de la IA en el sector público europeo y español
• Opinión del experto Adrián Ballester-Espinosa
• Errores de IA y aplicaciones no éticas en el sector público
• Cómo y por qué crear un plan estratégico nacional
• Plan estratégico de IA de la Unión Europea
• Opinión del experto Alberto Gago Fernández
• Plan estratégico de IA de España
• Opinión de la experta Idoia Salazar
• Inteligencia artificial en la Comunidad Valenciana
• Plan estratégico de IA de Finlandia
• AuroraAI – Programa nacional de inteligencia artificial de Finlandia
• Registro abierto de inteligencia artificial en Helsinki
• Opinión de la experta Meeri Haataja
• Opinión de la experta Nuria Oliver

CAPÍTULO

07

EL FUTURO DEL TRABAJO

• IA y tecnología que aumentan la capacidad de trabajo
• Cómo las empresas pueden automatizar tareas
• Fomento de la cultura digital y las herramientas que facilitan el aprendizaje en las empresas
• Características de las empresas innovadoras y modernas
• Pensamiento computacional para empresas
• Cómo contratar profesionales freelance especializados en IA en línea
• ¿Cuáles serán los trabajos más demandados del futuro?
• Opinión del experto Alberto Iglesias Fraga
• Índice alfabético

Muy interesante

el correo

abc

cadena ser

el español

Muy interesante

el correo

abc

cadena ser

el español

Ya Disponible En librerías

Puedes conseguir tu ejemplar de este libro en Amazon, Fnac, Casa del Libro o cualquier otra librería

Ya Disponible
EN LIBRERÍAS

Puedes conseguir tu ejemplar de este libro en Amazon, Fnac, Casa del Libro o cualquier otra librería

Preguntas Frecuentes

La inteligencia artificial se está desarrollando rápidamente y su impacto es cada vez mayor en nuestro trabajo y en nuestra vida diaria. Por ello, se están publicando muchas obras y material sobre cómo adaptarnos a este nuevo mundo.

Este libro en particular contiene muchísimos ejemplos de cómo las empresas de España, Finlandia y otros países están utilizando la inteligencia artificial para generar valor en su negocio. Todos estos ejemplos reales te ayudarán a entender la transformación vertiginosa que está sufriendo el mundo de los negocios y cómo las compañías pueden empezar a trabajar con la IA. Asimismo, contiene las opiniones de un gran número de expertos distinguidos sobre cómo aprovechar al máximo la IA y sacarle ventaja.

No, es un libro para todas aquellas personas del mundo empresarial interesadas en aprender cómo la IA está transformando los negocios y cómo aplicarla. Existe una gran cantidad de libros sobre IA para programadores, pero ninguno para el mundo corporativo donde se explique de forma sencilla y con muchos ejemplos reales cómo esta tecnología revolucionará las industrias y las empresas —y cómo utilizarla. Esta fue una de las razones para escribir el libro .

La inteligencia artificial constituye la tecnología más importante de nuestros tiempos, capaz de romper con los procesos tradicionales y de empoderar a aquellas compañías deseosas de aplicarla correctamente. Personalmente, me preocupa la poca preparación de las empresas españolas para aprovecharla. Según el informe de la Comisión Europea, la mitad de las empresas españolas no hacen uso de la inteligencia artificial ni piensan hacerlo en el futuro.

Para mí, era fundamental escribir un libro sobre IA para personas sin conocimientos de programación con el objetivo de fomentar su democratización y mostrar el futuro fascinante que nos espera con ella. Creo firmemente en la necesidad de un debate más profundo y mayor formación sobre cómo podemos beneficiarnos todos de la IA y favorecer un impacto positivo en la sociedad y en las empresas. Mediante este libro quiero aportar mi granito de arena para que esta visión se haga realidad.

Desde hace ya mucho tiempo, me habían llamado la atención los avances tecnológicos y cómo van a cambiar nuestra forma de vida y la manera en la que las empresas operan. Por ejemplo, todas nuestras interacciones por internet ya se ven afectadas de alguna manera por algoritmos basados en inteligencia artificial y muchas herramientas con esta tecnología nos ayudan a trabajar o a llevar a cabo tareas cotidianas de forma más eficaz.

En 2018, cuando se publicó mi primer libro sobre inteligencia artificial, Inteligencia artificial: 101 cosas que debes saber hoy sobre nuestro futuro, el uso de esta tecnología se encontraba en auge en el mundo empresarial y estaba protagonizando una disrupción en varias industrias. Decidí escribirlo básicamente porque no existían obras que mostraran las diferentes maneras en las que la IA estaba influyendo en nuestra vida personal y profesional. Por aquel entonces, la mayoría trataba solo sobre cómo programar dicha tecnología. Para mi sorpresa, hoy en día, el libro aún aparece ocasionalmente entre los 10 libros sobre IA más vendidos en Estados Unidos, y ha sido traducido al español, turco, coreano, vietnamita, ruso y chino, y utilizado en muchas escuelas de negocios.

En 2020, tuve el mismo pensamiento: existía una gran cantidad de libros de IA para programadores, pero ninguno destinado al mundo empresarial con explicaciones sencillas y ejemplos reales sobre cómo la IA transformará las empresas y cómo utilizarla. Mi objetivo era escribir un libro sobre esta tecnología para profesionales sin conocimientos de programación y, así, fomentar su democratización y compartir el futuro fascinante que nos espera con ella.

En el primer capítulo se analizan algunos conceptos clave, qué es la inteligencia artificial y cómo está cambiando el mundo empresarial junto a las ventajas y desventajas de su utilización. Actualmente, existe un uso inapropiado de los algoritmos y se muestran cuáles son y la manera de evitarlos. También se abordan ejemplos de cómo empezar con la transformación digital y el aceleramiento de la digitalización y del uso de la IA debido a la COVID-19.

Los datos se han convertido en un activo imprescindible para las empresas. El capítulo dos se centra en conceptos fundamentales relacionados con ellos como, por ejemplo, el big data y el análisis de datos, y también en cómo crear un modelo operativo de datos. No se podría concluir este apartado sin analizar conceptos nuevos como los datos sintéticos o los small data.

En el tercer capítulo se analizan las principales técnicas de inteligencia artificial, como machine learning, deep learning, aprendizaje supervisado, aprendizaje no supervisado, aprendizaje por refuerzo, regresión, clasificación y segmentación. Además, se presentan conceptos importantes para los negocios como el análisis predictivo, los precios dinámicos y la detección de anomalías, así como el procesamiento del lenguaje natural y la visión artificial.

Varios sectores sufrirán una gran transformación debido a la IA y al aumento de la automatización. El capítulo cuatro está dedicado a presentar cómo los sectores de la salud, las finanzas, los supermercados, la agricultura, el derecho, el turismo, la educación, la industria y los videojuegos ya están aprovechando la IA en sus operaciones. En esta sección, varios expertos en IA comparten su visión y aportan conocimientos de alto valor. Dichos expertos son la Dra. Aurelia Bustos Moreno (salud), María Asunción Gilsanz Muñoz (finanzas), Niilo Latva-Pukkila (supermercados), Álvaro Carrillo de Albornoz (turismo) y David Ivorra Sempere (empresas industriales). Adicionalmente, Jorge Núñez presenta un caso de éxito sobre la personalización de la experiencia del cliente en el sector turístico.

La aplicación de la IA suele ser una tarea compleja; en el capítulo cinco se presenta un marco estratégico con cinco pasos sencillos para empezar un proyecto de IA exitoso. También se comparten numerosos detalles y puntos de vista para tener en cuenta y algunos errores que evitar. En la parte final del capítulo, dos expertos finlandeses en IA, Pasi Lehtimäki y Panu Arvila; y dos españoles, Antonio Soto y Andrés Torrubia, comparten perspectivas valiosas sobre cómo las compañías pueden aplicar la IA.

La IA juega un papel cada vez más importante en el sector público ya que tiene el potencial de generar mucho valor a los ciudadanos cuando se usa correctamente por las administraciones públicas. En el capítulo seis se exponen aplicaciones de IA ya en uso, junto con algunas prácticas poco éticas. Además, se incluye un análisis de los planes de inteligencia artificial de España, Finlandia y la Unión Europea. El país nórdico cuenta con varias aplicaciones innovadoras de IA, como el proyecto nacional AuroraAI y el registro abierto de IA de la ciudad de Helsinki. Se muestran los detalles de estos proyectos junto con el chatbot de la Generalitat Valenciana. Asimismo, se incluyen las opiniones de los siguientes expertos sobre cómo usar la IA en el sector público: Idoia Ana Salazar, Meeri Haataja, Adrián Ballester-Espinosa y Alberto Gago Fernández.

Por último, el capítulo siete trata sobre cómo está cambiando nuestra forma de trabajar debido a la IA, y sus posibilidades y limitaciones en el mundo empresarial. Se habla sobre el uso de la automatización por parte de las compañías para trabajar de forma más eficaz y cómo algunas han vuelto a contratar a trabajadores humanos para determinadas tareas. Este capítulo también ofrece ejemplos innovadores de cómo las empresas deberían invertir en una formación moderna para sus trabajadores, así como algunas ideas sobre los trabajos más demandados en el futuro.

Sí, de hecho, la pandemia por la COVID-19 fue otra de las principales razones para escribir el libro ya que la importancia de la IA aumentará considerablemente en el mundo pospandémico. Ahora las empresas necesitan mucho más la transformación digital y modernizar sus operaciones, y este libro aporta muchas ideas de cómo empezar el proceso.

En resumen, en este libro todo está actualizado para el mundo pos-COVID-19 y por ello tiene una gran relevancia para los negocios.

Sí, se trata de un curso gratuito en vídeo con información útil sobre cómo utilizar las mejores herramientas de inteligencia artificial. Para acceder a este curso especial, simplemente rellena el formulario en esta página e introduce tus datos y el número del recibo de compra. Te mandaremos el acceso a él.

Estoy disponible para entrevistas a medios de comunicación, podcasts o canales de YouTube. Simplemente mándame un mensaje a lasse@lasserouhiainen.com

Sí, por favor mándame un mensaje a lasse@lasserouhiainen.com

Preguntas Frecuentes

La inteligencia artificial se está desarrollando rápidamente y su impacto es cada vez mayor en nuestro trabajo y en nuestra vida diaria. Por ello, se están publicando muchas obras y material sobre cómo adaptarnos a este nuevo mundo.

Este libro en particular contiene muchísimos ejemplos de cómo las empresas de España, Finlandia y otros países están utilizando la inteligencia artificial para generar valor en su negocio. Todos estos ejemplos reales te ayudarán a entender la transformación vertiginosa que está sufriendo el mundo de los negocios y cómo las compañías pueden empezar a trabajar con la IA. Asimismo, contiene las opiniones de un gran número de expertos distinguidos sobre cómo aprovechar al máximo la IA y sacarle ventaja.

No, es un libro para todas aquellas personas del mundo empresarial interesadas en aprender cómo la IA está transformando los negocios y cómo aplicarla. Existe una gran cantidad de libros sobre IA para programadores, pero ninguno para el mundo corporativo donde se explique de forma sencilla y con muchos ejemplos reales cómo esta tecnología revolucionará las industrias y las empresas —y cómo utilizarla. Esta fue una de las razones para escribir el libro .

La inteligencia artificial constituye la tecnología más importante de nuestros tiempos, capaz de romper con los procesos tradicionales y de empoderar a aquellas compañías deseosas de aplicarla correctamente. Personalmente, me preocupa la poca preparación de las empresas españolas para aprovecharla. Según el informe de la Comisión Europea, la mitad de las empresas españolas no hacen uso de la inteligencia artificial ni piensan hacerlo en el futuro.

Para mí, era fundamental escribir un libro sobre IA para personas sin conocimientos de programación con el objetivo de fomentar su democratización y mostrar el futuro fascinante que nos espera con ella. Creo firmemente en la necesidad de un debate más profundo y mayor formación sobre cómo podemos beneficiarnos todos de la IA y favorecer un impacto positivo en la sociedad y en las empresas. Mediante este libro quiero aportar mi granito de arena para que esta visión se haga realidad.

Desde hace ya mucho tiempo, me habían llamado la atención los avances tecnológicos y cómo van a cambiar nuestra forma de vida y la manera en la que las empresas operan. Por ejemplo, todas nuestras interacciones por internet ya se ven afectadas de alguna manera por algoritmos basados en inteligencia artificial y muchas herramientas con esta tecnología nos ayudan a trabajar o a llevar a cabo tareas cotidianas de forma más eficaz.

En 2018, cuando se publicó mi primer libro sobre inteligencia artificial, Inteligencia artificial: 101 cosas que debes saber hoy sobre nuestro futuro, el uso de esta tecnología se encontraba en auge en el mundo empresarial y estaba protagonizando una disrupción en varias industrias. Decidí escribirlo básicamente porque no existían obras que mostraran las diferentes maneras en las que la IA estaba influyendo en nuestra vida personal y profesional. Por aquel entonces, la mayoría trataba solo sobre cómo programar dicha tecnología. Para mi sorpresa, hoy en día, el libro aún aparece ocasionalmente entre los 10 libros sobre IA más vendidos en Estados Unidos, y ha sido traducido al español, turco, coreano, vietnamita, ruso y chino, y utilizado en muchas escuelas de negocios.

En 2020, tuve el mismo pensamiento: existía una gran cantidad de libros de IA para programadores, pero ninguno destinado al mundo empresarial con explicaciones sencillas y ejemplos reales sobre cómo la IA transformará las empresas y cómo utilizarla. Mi objetivo era escribir un libro sobre esta tecnología para profesionales sin conocimientos de programación y, así, fomentar su democratización y compartir el futuro fascinante que nos espera con ella.

En el primer capítulo se analizan algunos conceptos clave, qué es la inteligencia artificial y cómo está cambiando el mundo empresarial junto a las ventajas y desventajas de su utilización. Actualmente, existe un uso inapropiado de los algoritmos y se muestran cuáles son y la manera de evitarlos. También se abordan ejemplos de cómo empezar con la transformación digital y el aceleramiento de la digitalización y del uso de la IA debido a la COVID-19.

Los datos se han convertido en un activo imprescindible para las empresas. El capítulo dos se centra en conceptos fundamentales relacionados con ellos como, por ejemplo, el big data y el análisis de datos, y también en cómo crear un modelo operativo de datos. No se podría concluir este apartado sin analizar conceptos nuevos como los datos sintéticos o los small data.

En el tercer capítulo se analizan las principales técnicas de inteligencia artificial, como machine learning, deep learning, aprendizaje supervisado, aprendizaje no supervisado, aprendizaje por refuerzo, regresión, clasificación y segmentación. Además, se presentan conceptos importantes para los negocios como el análisis predictivo, los precios dinámicos y la detección de anomalías, así como el procesamiento del lenguaje natural y la visión artificial.

Varios sectores sufrirán una gran transformación debido a la IA y al aumento de la automatización. El capítulo cuatro está dedicado a presentar cómo los sectores de la salud, las finanzas, los supermercados, la agricultura, el derecho, el turismo, la educación, la industria y los videojuegos ya están aprovechando la IA en sus operaciones. En esta sección, varios expertos en IA comparten su visión y aportan conocimientos de alto valor. Dichos expertos son la Dra. Aurelia Bustos Moreno (salud), María Asunción Gilsanz Muñoz (finanzas), Niilo Latva-Pukkila (supermercados), Álvaro Carrillo de Albornoz (turismo) y David Ivorra Sempere (empresas industriales). Adicionalmente, Jorge Núñez presenta un caso de éxito sobre la personalización de la experiencia del cliente en el sector turístico.

La aplicación de la IA suele ser una tarea compleja; en el capítulo cinco se presenta un marco estratégico con cinco pasos sencillos para empezar un proyecto de IA exitoso. También se comparten numerosos detalles y puntos de vista para tener en cuenta y algunos errores que evitar. En la parte final del capítulo, dos expertos finlandeses en IA, Pasi Lehtimäki y Panu Arvila; y dos españoles, Antonio Soto y Andrés Torrubia, comparten perspectivas valiosas sobre cómo las compañías pueden aplicar la IA.

La IA juega un papel cada vez más importante en el sector público ya que tiene el potencial de generar mucho valor a los ciudadanos cuando se usa correctamente por las administraciones públicas. En el capítulo seis se exponen aplicaciones de IA ya en uso, junto con algunas prácticas poco éticas. Además, se incluye un análisis de los planes de inteligencia artificial de España, Finlandia y la Unión Europea. El país nórdico cuenta con varias aplicaciones innovadoras de IA, como el proyecto nacional AuroraAI y el registro abierto de IA de la ciudad de Helsinki. Se muestran los detalles de estos proyectos junto con el chatbot de la Generalitat Valenciana. Asimismo, se incluyen las opiniones de los siguientes expertos sobre cómo usar la IA en el sector público: Idoia Ana Salazar, Meeri Haataja, Adrián Ballester-Espinosa y Alberto Gago Fernández.

Por último, el capítulo siete trata sobre cómo está cambiando nuestra forma de trabajar debido a la IA, y sus posibilidades y limitaciones en el mundo empresarial. Se habla sobre el uso de la automatización por parte de las compañías para trabajar de forma más eficaz y cómo algunas han vuelto a contratar a trabajadores humanos para determinadas tareas. Este capítulo también ofrece ejemplos innovadores de cómo las empresas deberían invertir en una formación moderna para sus trabajadores, así como algunas ideas sobre los trabajos más demandados en el futuro.

Sí, de hecho, la pandemia por la COVID-19 fue otra de las principales razones para escribir el libro ya que la importancia de la IA aumentará considerablemente en el mundo pospandémico. Ahora las empresas necesitan mucho más la transformación digital y modernizar sus operaciones, y este libro aporta muchas ideas de cómo empezar el proceso.

En resumen, en este libro todo está actualizado para el mundo pos-COVID-19 y por ello tiene una gran relevancia para los negocios.

Sí, se trata de un curso gratuito en vídeo con información útil sobre cómo utilizar las mejores herramientas de inteligencia artificial. Para acceder a este curso especial, simplemente rellena el formulario en esta página e introduce tus datos y el número del recibo de compra. Te mandaremos el acceso a él.

Estoy disponible para entrevistas a medios de comunicación, podcasts o canales de YouTube. Simplemente mándame un mensaje a lasse@lasserouhiainen.com

Sí, por favor mándame un mensaje a lasse@lasserouhiainen.com

Usamos cookies para asegurar que tienes la mejor experiencia en nuestra web.
Si continúas navegando en nuestro sitio asumimos que estás de acuerdo con ello.

Usamos cookies para asegurar que tienes la mejor experiencia en nuestra web.
Si continúas navegando en nuestro sitio asumimos que estás de acuerdo con ello.

Copyright 2021 LasseRouhiainen.com. All rights reserved.

Copyright 2021 LasseRouhiainen.com.
All rights reserved.

ingresa los datos